En este post os vamos a explicar cómo borrar información de Google, tanto si ha sido publicada por vosotros o ha sido difundida por terceras personas y no queréis que aparezca en los resultados de búsqueda. Continuar leyendo “¿Cómo borrar información de Google?”
Cómo mantener tu privacidad online. Consejos de hackers
Hoy os traemos al blog un vídeo muy interesante que hemos encontrado en el canal de noticias del diario argentino Clarín, en el que tres hackers nos dan las claves para mantener el mayor nivel de privacidad online posible. Continuar leyendo “Cómo mantener tu privacidad online. Consejos de hackers”
Aumentan considerablemente los casos de Ciberacoso en España
Desde que en 2008 se pusó en marcha la Línea de Atención sobre el ciberbullying para denunciar casos de ciberacoso en menores, las denuncias se han incrementado un 151%. En 2012 se registró casi una denuncia diaria. Continuar leyendo “Aumentan considerablemente los casos de Ciberacoso en España”
Un programa informático que rastrea tu huella digital
Hoy os traemos al blog un tema que nos ha puesto los pelos de punta cuando leímos hace unos días la noticia en el rotativo inglés The Guardian. Se trata de un software que es capaz de escanear toda nuestra huella digital.
La tecnología está siendo desarrollada en Estados Unidos, por una de las principales compañías armamentísticas del país, la empresa Raytheon, según señala el periódico en su noticia.
El software es capaz de rastrear los datos, fotografías, vídeos e informaciones que los usuarios publican en las redes sociales como Facebook, Twitter, Foursquare… pero también quién interactúa con nosotros en las redes sociales, conociendo no sólo nuestra huella digital, sino datos sobre nuestra vida privada.
En principio sus fines, según señala la compañía responsable de su creación, están enfocados a garantizar la seguridad nacional y cuenta con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos. Es una forma de controlar la actividad en la red con el fin de evitar problemas de seguridad.
Desde Bórrame nos planteamos si el fin de la seguridad nacional justifica los medios. En nuestra opinión este tipo de tecnologías atentan contra la privacidad online de los usuarios de estas redes sociales. Un factor que no nos cansamos de defender y asegurar en nuestra empresa.
El periódico ha tenido acceso a un vídeo en inglés donde se muestra la información que es capaz de obtener el software de una persona. En él podemos ver cómo sabemos cuáles son los últimos lugares que ha visitado, los hábitos de su vida diaria, por lo que podremos saber donde encontrarlo a determinada hora del día, o cuándo no estará con toda seguridad en casa.
Podéis consultar la noticia original, también en inglés en este enlace: Software that tracks people on social media created by defence firm
Os dejamos el vídeo para que podáis ver cómo funciona.
<!– End of guardian embedded video →